De manzanas y Evas: reescrituras bíblicas en la obra de Gioconda Belli

Autores/as

  • Mónica García Irles Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.1032

Palabras clave:

Gioconda Belli, Feminismo, Revolución, Mitos, Mitos bíblicos, Subversión literaria

Resumen

En este artículo nos proponemos analizar cómo la autora nicaragüense Gioconda Belli utiliza la subversión de diferentes mitos y referentes bíblicos para desarrollar los principales temas de su corpus literario: la situación político-social de su país y el feminismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2.4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Citas

BECERRA, Eduardo, Teodosio Fernández y Selena Millares. (1995) Historia de la Literatura hispanoamericana. Madrid. Universitas.

BELLI, Gioconda. (1990) La mujer habitada. Tafalla. Txalaparta.

BELLI, Gioconda. (1991) Sofía de los presagios. Tafalla. Txalaparta.

BELLI, Gioconda. (1991) El ojo de la mujer. Managua. Vanguardia.

BELLI, Gioconda. (1995) El ojo de la mujer. Prólogo de José Coronel Urtecho. Madrid. Visor.

BELLI, Gioconda. (1996) Waslala. Barcelona. Emecé Editores.

BELLI, Gioconda. (1997) Apogeo. Managua. Ediciones Centroamericanas.

BELLI, Gioconda. (2003) Mi íntima multitud. Madrid. Visor.

BELLI, Gioconda. (2006) Fuego soy apartado y espada puesta lejos. Madrid. Visor.

BELLI, Gioconda. (2008) Entrevista en El Imparcial. https://www.elimparcial.es/noticia/5603/cultura/gioconda-belli-escritora:-quiero-deconstruir-la-culpabilidad-de-eva.html

BELLI, Gioconda. (2009) El infinito en la palma de la mano. Barcelona. Seix Barral.

BELLI, Gioconda. (2010) El país de las mujeres. Barcelona. La otra orilla.

BELLI, Gioconda. (2013) En la avanzada juventud. Madrid. Visor.

BELLI, Gioconda. (2020) El pez rojo que nada en el pecho. Madrid. Visor.

BESSE, Nathalie. (2018) «Réécritures bibliques contestataires dans El infinito en la palma de la mano de Gioconda Belli y Sara de Sergio Ramírez». reCHERches. Cultura e Histories dans l’Espace Roman. 20. 109-120. DOI: https://doi.org/10.4000/cher.2269

BORJESSON, Paul W. jr. (1984) Hacia el hombre nuevo: poesía y pensamiento de Ernesto Cardenal. London. Thamesis Books.

CABALLERO WANGÜEMERT, María. (2009) «El diario de Adán y Eva de la mano de Mark Twain y Gioconda Belli». Revista internacional de Culturas y Literaturas. 8. 16-27. DOI: https://doi.org/10.12795/RICL.2009.i08.02

CABRERA, Vicente. (1992) «La intertextualidad subversiva en la obra de Gioconda Belli». Monographic Review. 243-251.

CHANEY, Elsa. (1983) Supermadre. La mujer dentro del ámbito político en América Latina. México. FCE.

CASIMIR BRUNO, Elisabeth. (2006) Speaking Through The Body. The Erotized Feminism of Gioconda Belli. Disertación. University of North Carolina.

GARCÍA IRLES, Mónica. (1999) La utopía sandinista: historia, mujer y mitos en la obra de Gioconda Belli. Tesis de Licenciatura. Universidad de Alicante.

GARCÍA IRLES, Mónica. (2001) Recuperación mítica y mestizaje cultural en la obra de Gioconda Belli. Cuadernos de América sin nombre. 5. Universidad de Alicante.

GRAULICH, Michael. (1990) Mitos y rituales del México Antiguo. Madrid. Istmo.

MARCH, Kathleen N. (1990) «Gioconda Belli: The Erotic Politics Of The Great Mother». Monographic Review. 6. 245-257.

MILLARES, Selena. (1997) La maldición de Scheherezade. Actualidad de las letras centroamericanas, 1980-1995. Roma. Bulzoni Editores.

MURGUIALDAY, Clara. (1990) Nicaragua, revolución y feminismo (1977-1989). Madrid. Revolución.

NOGUERA FERNÁNDEZ, Albert. (2015). «Los feminismos y la división espacio-género». VII Congreso Virtual sobre Historia de las mujeres. Manuel Cabrera Espinosa y Juan Antonio López Cordero (eds.). Jaén. Asociación de Amigos del Archivo Histórico Diocesano de Jaén. 623-641.

ORTIZ DE ELGUEA, Eloísa. (2019) «La mediación de la figura de Eva en el estatus de la mujer». Vida Nueva Digital. https://www.vidanuevadigital.com /tribuna/la-mediacion-de-la-figura-de-eva-en-el-estatus-de-la-mujer/

ROCHA AREAS, Violeta. (2010) «El infinito en la palma de la mano de Gioconda Belli, y el discurso de los cuerpos y la sexualidad en la literatura de los apócrifos de Adán y Eva». Ístmica. 13: Humanismo, mujeres y creación en América Latina. 11-28.

Sagrada Biblia. Versión Nácar-Colunga. (1969) Madrid. La Editorial Católica.

URZÚA MONTOYA, Myriam R. (2012) La retórica del placer: cuerpo, magia, deseo y subjetividad en cinco novelas de Gioconda Belli. Disertación. Universidad de Arizona.

ZAMORA, Daisy. (1992) La mujer nicaragüense en la poesía. Managua. Nueva Nicaragua.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

García Irles, M. (2024). De manzanas y Evas: reescrituras bíblicas en la obra de Gioconda Belli. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 100(3), 75–105. https://doi.org/10.55422/bbmp.1032