¿Recentiores (non) deteriores? Sobre la última edición de "La Celestina" de la Biblioteca Clásica de la Real Academia Española
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.145Palabras clave:
última Celestina, Real Academia Española, versiones, edición crítica, Fernando de Rojas, literatura española, Lázaro CarreterResumen
Este artículo comenta la reimpresión de la última edición crítica de La Celestina en 2011, elaborada por la Real Academia Española, con algunas modificaciones respecto a La Celestina orginal y a otras ediciones anteriores. Se resumen y repasan los contenidos de esta edición, mencionando cada estudio y a cada autor que participa en esta edición. Tras el resumen de cada apartado y estudio, se elogia la narración e investigación por parte de cada colaborador. Por último, se plantean cuestiones reflexivas sobre La Celestina, tanto la obra, el autor, el público al que se dirige, etc.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Devid Paolini

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.