El pensamiento y la obra de Menéndez Pelayo: acción y dique en la dictadura de Franco (1939-1952)

Autores/as

  • Adolfo Sotelo Vázquez

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.202

Palabras clave:

Acción Española, Menéndez Pelayo, Conciencia histórica

Resumen

El artículo presenta el pensamiento y la obra de Menéndez Pelayo vistos en la época franquista (en concreto, 1939-1952). Se insiste en el papel de Acción Española para llevar a cabo la revalorización de la ideas de don Marcelino, que serán utilizadas por el grupo falangista. El movimiento Acción Española pretender ser dique y freno de la modernización de España. Para ello, se utiliza la figura de Menéndez Pelayo, quien se convierte en propiedad ideológica. Los falangistas reconocen que Pelayo ha sido el más hondo historiador, el que mejor ha descubierto nuestro pasado. Por este motivo, la conciencia histórica del país se apoya, durante la dictadura, en la obra del polígrafo santanderino.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
3554
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
97
Visualizaciones
57
Descargas
154
Total

Descargas

Publicado

2012-10-10

Cómo citar

Sotelo Vázquez, A. . (2012). El pensamiento y la obra de Menéndez Pelayo: acción y dique en la dictadura de Franco (1939-1952). BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 88(1), 427–448. https://doi.org/10.55422/bbmp.202