La delirante virtus del ingenioso hidalgo

Autores/as

  • Guillermo Serés

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.22

Palabras clave:

Quijote, Cervantes, Ingenio, Temperamento melancólico, Virtud, Frenesí, Delirio

Resumen

En este artículo se plantea que el ingenio de don Quijote viene dado por su carácter delirante, que, a su vez, lo hace más virtuoso, puesto que el delirio potencia la virtud de las acciones y aumenta el ingenio. Aquí se trata el asunto del temperamento colérico-melancólico; los artistas y genios son propensos a tenerlos, como el caso de Alonso Quijano, y se profundiza en la relación entre delirio o frenesí, virtud e ingenio. Su temperamento melancólico hace que o bien esté depresivo o bien sea un entusiasta, o, en palabras comunes, un loco. Y, al mismo tiempo, mientras su delirio no se active, es en general un hombre discreto. Respecto a otras emociones, don Quijote parece seguir las directrices aristotélicas respecto a la ira y su equilibrio con la razón. También expone la prudencia y la resignación como estandartes del caballero andante, que siempre aboga por la justicia y el bien.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
6034
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
128
Visualizaciones
78
Descargas
206
Total

Descargas

Publicado

2005-12-10

Cómo citar

Serés, G. (2005). La delirante virtus del ingenioso hidalgo. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 81(único), 637–685. https://doi.org/10.55422/bbmp.22