Una carta inédita de Marcelino Menéndez Pelayo al Marqués de Jerez de los Caballeros

Autores/as

  • Jaime Galbarro García

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.252

Palabras clave:

Marqués Jerez de los Caballeros, Menéndez Pelayo, Votación, Carta

Resumen

El motivo de la carta que el envía Menéndez Pelayo al marqués de Jerez de los Caballeros es la reñida votación para la elección de director, que le impedirá acudir a Sevilla a visitar a su amigo. El otro asunto al que se alude en la carta es «la impresión de las obras de Quevedo». Asimismo, para poder garantizar su candidatura como director, Menéndez Pelayo envía otras cartas a amigos y paisanos para pedir sus votos. Hoy en día, la carta transcrita y dirigida al marqués de Jerez de los Caballeros se encuentra en el Archivo Histórico Provincial de los Capuchinos de Andalucía (Sevilla)

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
3860
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
81
Visualizaciones
33
Descargas
114
Total

Citas

Libro de actas de juntas ordinarias y extraordinarias. 1901. Archivo General de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 3-104. Digitalización disponible en el portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: < http://bib.cervantesvirtual.com/>

HERRERA TEJADA, Clara (1996). Inventario del archivo de Francisco Rodríguez Marín. Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

LÓPEZ ESTRADA, Francisco (1956). Menéndez Pelayo y Sevilla, Sevilla. Escuela de Estudios Hispanoamericanos.

MONTOTO, Santiago (19-1-1952). «Un duque y un marqués bibliófilos insignes», ABC de Sevilla. 21. — (7-6-1962). «La del duque de T’Serclaes» de la serie «Tertulias literarias», ABC de Sevilla. 21.

(7-12-1962) «La tertulia y la biblioteca del marqués de Jerez de los Caballeros», ABC de Sevilla. 12-13. R EVUELTA SAÑUDO, Manuel (1982 - 1991). Epistolario de Marcelino Menéndez Pelayo. Madrid, Fundación Universitaria Española. 23 vols.

(1987). Epistolario de Marcelino Menéndez Pelayo. Madrid, Fundación Universitaria Española. Vol. XIII.

(1988) .Epistolario de Marcelino Menéndez Pelayo. Madrid, Fundación Universitaria Española. Vol. XVI.

(1989) Epistolario de Marcelino Menéndez Pelayo. Madrid, Fundación Universitaria Española. Vol. XIX.

RIVERA DE VENTOSA, Enrique (1994). «La orden franciscana en el epistolario de Menéndez Pelayo», Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. 301-318.

ROCHA DE SIGLER, María del Carmen (1994). Cinco silvas. Salamanca, Universidad de Salamanca.

RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco (1930). 12600 refranes más no contenidos en la colección del maestro Gonzalo Correas ni en Mas de 21000 refranes castellanos. Madrid. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.

(3-11-1942) «Menéndez y Pelayo en Sevilla», ABC de Sevilla. 3.

RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio (1989). El marqués de Jerez de los Caballeros: semblanza de un gran bibliófilo. Badajoz, Diputación Provincial de Badajoz.

VALENCINA, Diego de (O.M. Cap.) (julio-diciembre 1907). «Cartas familiares de Fernán Caballero», Re- 354 vista de archivos, bibliotecas y museos, 100-119

Descargas

Publicado

2011-12-10

Cómo citar

Galbarro García, J. . (2011). Una carta inédita de Marcelino Menéndez Pelayo al Marqués de Jerez de los Caballeros. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 87(único), 349–354. https://doi.org/10.55422/bbmp.252