Lugares de la Mancha

Autores/as

  • Juan Gelabert

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.27

Palabras clave:

Quijote, Cervantes, La Mancha, Demografía, Geografía, Población española, 1600, Lugares

Resumen

Este artículo informa de la población española alrededor de 1600 y su distribución, en específico, en Castilla-La Mancha, lugar de origen de don Quijote. Los núcleos poblacionales eran reducidos y se distinguía bien la ciudad de la villa y del lugar o aldea. No obstante, Cervantes utiliza estos vocablos de manera indistinta en su novela, a pesar de que las ciudades como tales eran escasas, en especial en la ya España vaciada interior de aquella época. El artículo se propone intentar discernir en qué lugar de la Mancha vivía don Quijote, teniendo en cuenta qué significaban “villa”, “lugar” y “ciudad” respectivamente en el siglo XVI y en siglos anteriores.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
6034
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
159
Visualizaciones
62
Descargas
221
Total

Descargas

Publicado

2005-12-10

Cómo citar

Gelabert, J. (2005). Lugares de la Mancha. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 81(único), 219–245. https://doi.org/10.55422/bbmp.27