Anxo Abuín González. Escenarios del caos. Entre la hipertextualidad y la performance en la era electrónica. Valencia, Tirant Lo Blanch, 2006, 237 págs.

Autores/as

  • Iria Castro López

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.379

Palabras clave:

Novela, Caos, Indeterminación, Hipertexto, Escenarios del caos, Anxo Abuín González, Multiplicidad, Imprevisibilidad

Resumen

Este artículo reseña Escenarios del caos, de Anxo Abuín González. Se trata de una obra compuesta por microcapítulos que versa sobre la teoría del caos y, por tanto, niega la existencia de un universo predecible y controlable. A través de su análisis, conecta distintas áreas de conocimiento, como la literatura, el cine, los videojuegos, el baile, los hipertextos, etc., de manera que es interdisciplinar. El hecho de que se mencionen y analicen tan diversos artes y sus artistas recrea la forma de un hipertexto en sí y alienta al lector de unir las piezas aparentemente fragmentadas de las que se compone el libro.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5327
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
145
Visualizaciones
66
Descargas
211
Total

Descargas

Publicado

2007-12-10

Cómo citar

Castro López, I. (2007). Anxo Abuín González. Escenarios del caos. Entre la hipertextualidad y la performance en la era electrónica. Valencia, Tirant Lo Blanch, 2006, 237 págs. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 467–470. https://doi.org/10.55422/bbmp.379