El personaje literario y su lengua en el siglo XVI. Edición de Consolación Baranda Leturio y Ana Vian Herrero. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal – Universidad Complutense de Madrid, 2006, 350 págs.

Autores/as

  • César Domínguez

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.450

Palabras clave:

Siglo XVI, Literatura, Personaje literario, Construcción de personaje, Compilación

Resumen

En este artículo se repasan las afirmaciones de distintos autores sobre el personaje y su función sintáctica y semántica dentro de una obra literaria. En la edición de Consolación Baranda Leturio y Ana Vian Herrero, que versa sobre el personaje del siglo XVI, destacan cuatro aspectos importantes: su procedencia hispánica, su carácter pluridisciplinar, su concentración en la modalización y su elección de personajes de la literatura española del siglo XVI como corpus del trabajo. Es un libro compuesto por once estudios sobre esta temática, de diferentes autores, de cuyos capítulos esta reseña hace un breve resumen. Todos ellos aportan reflexiones críticas sobre la creación del personaje literario y todo lo que tiene que ver con él.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
60
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
148
Visualizaciones
118
Descargas
266
Total

Descargas

Publicado

2022-09-13

Cómo citar

Domínguez, C. (2022). El personaje literario y su lengua en el siglo XVI. Edición de Consolación Baranda Leturio y Ana Vian Herrero. Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal – Universidad Complutense de Madrid, 2006, 350 págs. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 521–527. https://doi.org/10.55422/bbmp.450