Lugares de memoria: el Boletín y la Biblioteca de Menéndez Pelayo

Autores/as

  • Jean-François Botrel

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.503

Palabras clave:

Boletín y Biblioteca de Menéndez Pelayo, Revista científica, Literatura, Historia, Cultura

Resumen

Tanto el Boletín como la Biblioteca de Menéndez Pelayo se han convertido en lugares de memoria: laboratorios donde se crean recuerdos, culturas y tradiciones. Aquí se ensalza, por un lado, el legado de Menéndez Pelayo, a pesar de algunas controversias ideológicas por las que se le ha señalado, y, por otro, la inmensa labor que él y sus compañeros realizaron para impulsar el Boletín de la Biblioteca y el mantenimiento de la revista y la institución. Ambas han marcado al hispanismo internacional por su gran acervo cultural y han plasmado la historia del siglo XX español. En este texto se mencionan también las vicisitudes por las que pasó la revista, al igual que otras, durante la guerra civil y el franquismo, y cómo las superó para convertirse en un referente para el hispanismo mundial.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4604
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
98
Visualizaciones
64
Descargas
162
Total

Descargas

Publicado

2009-12-10

Cómo citar

Botrel, J.-F. (2009). Lugares de memoria: el Boletín y la Biblioteca de Menéndez Pelayo. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 85(Único), 667–671. https://doi.org/10.55422/bbmp.503