La poesía de Rafael Alberti (de "Marinero en tierra" a "Pleamar")

Autores/as

  • Mario Crespo López

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.550

Palabras clave:

Leopoldo Rodríguez Alcalde, Rafael Alberti, Poesía, Mar, Posguerra, Siglo XX, Ateneo de Santander, Literatura, Marinero en tierra, Pleamar

Resumen

El presente texto reproduce el discurso de Leopoldo Rodríguez Alcalde dado en el Ateneo santanderino en el año 1949. Versa sobre la poesía de Rafael Alberti y su relación con el mar, del significado de sus elementos poéticos y de las conexiones metafóricas con otros escritores como García Lorca, Rubén Darío y Antonio Machado. Es un discurso relevante porque se dio en la época de la posguerra y no sufrió ninguna censura, pues además fue acogido por la institución oficial del Ateneo. Rodríguez Alcalde ensalza la figura de Alberti, narrando datos de su biografía que marcaron su obra, y establece similitudes con otros poetas coetáneos. Así, a lo largo del discurso, compara los poemas de Alberti desde el poemario Marinero en tierra al de Pleamar.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4607
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
183
Visualizaciones
177
Descargas
360
Total

Descargas

Publicado

2009-12-10

Cómo citar

Crespo López, M. (2009). La poesía de Rafael Alberti (de "Marinero en tierra" a "Pleamar"). BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 85(Único), 447–479. https://doi.org/10.55422/bbmp.550