Russell P. Sebold, Grande de España

Autores/as

  • Borja Rodríguez Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.580

Palabras clave:

Russell P. Sebold, Hispanista, Literatura, Siglo XVIII español, Galdós, Pereda, Cadalso, Traducciones

Resumen

Se recuerda en este texto al hispanista Russell P. Sebold. Se interesó desde sus años universitarios en el siglo XVIII español y en la literatura española en general. Leía muchísimo tanto para investigar como para descansar, y profundizó en los autores del siglo XIX, como Pereda, Pardo Bazán o Valera, además de Galdós y Palacio Valdés. Analizó profundamente los conceptos del Romanticismo y su arraigo en España y publicó Cadalso, el primer romántico europeo de España, proponiendo ideas nuevas y otra opción para romper la dicotomía tradicional del Romanticismo en España, desterrando la creencia de que los españoles no superaban su pasado y no podían reinventarse. En suma, Sebold miró a España con otros ojos y supo brindar con sus análisis y críticas mayores datos e investigaciones al Hispanismo.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
3153
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
113
Visualizaciones
67
Descargas
180
Total

Citas

PICOCHE, Jean-Louis. (1989) «¿Existe el romanticismo español?» en El Romanticismo. Edición de David T. Gies. Madrid. Taurus. Colección «El escritor y la crítica».

SEBOLD, Russell P. (1983) “Introducción” en Diego de Torres Villarroel, Visiones y visitas de Torres con don Francisco de Quevedo por la corte. Madrid. Clasicos Castellanos.

SEBOLD, Russell P. (1983) Trayectoria del romanticismo español. Barcelona. Editorial Crítica.

SEBOLD, Russell P. (1989) «Sobre el nombre español del dolor romántico» en El Romanticismo. Edición de David T. Gies. Madrid. Taurus. Colección «El escritor y la crítica».

SEBOLD, Russell P. (2003) Lírica y poética en España, 1536-1870. Madrid. Cátedra.

SEBOLD, Russell P. (2007) “Aquel extraño paréntesis entre los siglos XVII y XIX (Reminiscencias de un dieciochista impenitente)” Dieciocho, Nº 30.1. 189-196.

SEBOLD, Russell P. (2010) Concurso y consorcio: letras ilustradas, letras románticas. Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca.

SEBOLD, Russell P. (2011) “Reminiscencias de un lector de Palacio Valdés”. Salina. 25. 105-114.

Descargas

Publicado

2013-12-10

Cómo citar

Rodríguez Gutiérrez, B. (2013). Russell P. Sebold, Grande de España. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 90(Único). https://doi.org/10.55422/bbmp.580