Las múltiples miradas de José Manuel González Herrán sobre J. M. de Pereda: un libro oportuno

Autores/as

  • Laureano Bonet

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.629

Palabras clave:

Pereda, José Manuel González Herrán, «Érase un muchacho…» y otros estudios peredianos (1976-2016), Novelista

Resumen

En este artículo se propone estudiar cómo la obra de Pereda fue mediatizada por las críticas de las que fue objeto, fijando en lo posible hasta dónde llegó la influencia de la crítica coetánea sobre su desarrollo a lo largo del tiempo. También se muestran las dudas de Pereda acerca de su habilidad como novelista, aunque el texto enriquece la imagen de un Pereda mucho más complejo de lo que aparenta. Así, «Érase un muchacho…», y otros estudios peredianos (1976-2016) constituye, ante todo, un compendio de la biografía intelectual de José Manuel González Herrán consagrada al creador de Peñas arriba y que recoge 26 trabajos redactados entre 1976 y 2016.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
1332
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
80
Visualizaciones
45
Descargas
125
Total

Citas

AUB, Max (Ed. ). (1952) «Nota preliminar». La prosa española del siglo XIX. I. México DF. Antigua Librería Robredo. 3-57.

AZORÍN. (1975) «Charivari. Crítica discordante». Obras completas. I. Á. Cruz Rueda (Ed.). Madrid. Aguilar. 131-177.

BALZAC, Honoré de. (1865) Ursule Mirouët. Paris. Michel Lévy.

BENJAMIN, Walter. (1991) «El narrador». Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Madrid. Taurus. 111-134.

BURGADA Y JULIÁ, Juan. (1906) «Don José M.ª de Pereda». La Academia Calasancia. Barcelona. 336. 15 de marzo. 279-281.

FOUCAULT, Michel. (1976) Histoire de la sexualité 1. La volonté de savoir. Paris. Gallimard.

GONZÁLEZ HERRÁN, José Manuel. (1983) La obra de Pereda ante la crítica literaria de su tiempo. Santander. Librería Estvdio - Ayuntamiento de Santander.

GONZÁLEZ HERRÁN, José Manuel. (2007) «La aventura del joven que viaja (entre corte y aldea), en la ficción de José María de Pereda», en: 2006. Recordando a Pereda. Santander. Caja Cantabria Obra Social - Ayuntamiento de Santander - Real Sociedad Menéndez Pelayo. 61-73.

GONZÁLEZ HERRÁN, José Manuel. (2016) «Érase un muchacho…», y otros estudios peredianos (1976-2016). Santander. Real Sociedad Menéndez Pelayo.

JAUSS, Hans Robert. (1976) La literatura como provocación. Barcelona. Península.

LE BOUILL, Jean. (1976) «El propietario ilustrado o patriarca en la obra de Pereda (Un ejemplo de las relaciones entre contexto histórico y ficción literaria en la segunda mitad del siglo XIX». La cuestión agraria en la España contemporánea. J. L. García Delgado (Ed.). Madrid. Edicusa. 311-328.

MONTESINOS, José F. (1961) Pereda o la novela idilio. México D. F., El Colegio de México.

PEREDA, José María de. (1991) Don Gonzalo González de la Gonzalera. IV. A. H. Clarke (Ed.). E. Miralles (Intr. y notas). De tal palo, tal astilla. A. H. Clarke (Ed.). E. Rogers (Intr. y notas). Obras completas. Santander. Tantín.

PÉREZ GALDÓS, Benito. (1887) Fortunata y Jacinta. Madrid. Imp. La Guirnalda, 1887.

SIN FIRMA. (1906) «José María de Pereda», La Publicidad. Barcelona. 8014. 2 de marzo de 1906. (Ed. de la noche). 2.

SIN FIRMA. (2008) «Entrevista con Manuel Gutiérrez Aragón». El País digital. Madrid. 7 de julio. https://elpais.com/cultura/2008/07/07/actualidad/1215442800_12 15446891.html. [Consulta: 26 enero 2018].

Descargas

Publicado

2018-12-10

Cómo citar

Bonet, L. (2018). Las múltiples miradas de José Manuel González Herrán sobre J. M. de Pereda: un libro oportuno. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 9394(doble), 419–430. https://doi.org/10.55422/bbmp.629