Susan M. McKenna. “Crafting the Female Subject. Narrative Innovation in the Short Fiction of Emilia Pardo Bazán”. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 2009, 186 pp.

Autores/as

  • Cristina Patiño Eirín

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.724

Palabras clave:

Emilia Pardo Bazán, Literatura, Perspectiva femenina, Subjetividad, Cuentos, Análisis de narración, Siglo XIX

Resumen

Susan M. McKenna analiza con minuciosidad la innovación narrativa de los cuentos de Emilia Pardo Bazán, teniendo en cuenta su condición de mujer, su posición social, sus ideas y su vida. No solamente se centra en la escritura de la gallega, sino en la relación de su literatura con la prensa, otros autores de la época que también escribían narraciones cortas… Cada capítulo se centra en aspectos distintos, como en el género cuentístico, los finales de los cuentos de Pardo Bazán, como los que retan a los lectores a pensar más allá. Hacia el final del libro también se trata la subjetividad femenina y se expone como conclusión el arte estratégico de Emilia Pardo Bazán para incluirla en sus cuentos.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4627
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
134
Visualizaciones
47
Descargas
181
Total

Descargas

Publicado

2009-12-10

Cómo citar

Patiño Eirín, C. (2009). Susan M. McKenna. “Crafting the Female Subject. Narrative Innovation in the Short Fiction of Emilia Pardo Bazán”. Washington, D. C.: The Catholic University of America Press, 2009, 186 pp. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 85(Único), 574–576. https://doi.org/10.55422/bbmp.724