Caminos interiores: la poética de Juan Antonio González Fuentes

Autores/as

  • Rafael Morales Barba

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.81

Palabras clave:

Juan Antonio González Fuentes, Paul Celan, Poesía, SIglo XX, Lanzarotismo, Neorrealismo, Poesía en prosa, Vanguardias

Resumen

Este ensayo hace un repaso por diversos poetas del siglo XX que se vieron influenciados por las vanguardias europeas y por su contexto histórico, un contexto bélico y desesperanzador. En concreto, se centra en Juan Antonio González Fuentes, que se definió como un poeta desolado. Como sus coetáneos, se valió de haikus y de poesía en prosa para componer sus obras. Siguiendo algunas enseñanzas de María Zambrano, eligió temas como el abismo, el agujero negro, el vacío como mito y como origen de la vida, la existencia abisal. Todo ello lo combinó con elipsis, hermetismo, enigmas, alusiones sutiles, que dieron lugar a poemas a veces fragmentados y opacos, que en ocasiones requieren de especialización para comprenderlos. En resumen, estas características construyeron su propio estilo, desnudo y conciso.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4213
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
123
Visualizaciones
34
Descargas
157
Total

Descargas

Publicado

2010-12-10

Cómo citar

Morales Barba, R. (2010). Caminos interiores: la poética de Juan Antonio González Fuentes. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 86(Único), 411–422. https://doi.org/10.55422/bbmp.81