Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.) (2024). El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense.

Autores/as

  • Sandra G. Rodríguez Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.995

Resumen

Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.) (2024). El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
43
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
43
Visualizaciones
74
Descargas
117
Total

Citas

ANTORINO, Thomas (2024). “Representación de los feminismos en la literatura de quiosco de autoría femenina (1907-1939)”. El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.). Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense, 81-96.

GARCERÁ, Fran (2023). «“Yo debajo de la falda llevo un pantalón” o el campo cultural, el canon literario y las antologías poéticas: hacia una nueva nómina de poetas españolas de la Edad de Plata (1901-1936)». Ginocríticas entre España e Italia. Mercedes Arriaga Flórez (ed.). Berlín: Peter Lang, 15-34.

GUTIÉRREZ SEBASTIÁN, Raquel (2021a). Consuelo Berges. El rastro oculto de una voz libertaria. Granada: Comares.

GUTIÉRREZ SEBASTIÁN, Raquel. (2021b). “Masona, rebelde y escondida. El redescubrimiento de Consuelo Berges (1899-1988)”. Investigaciones Históricas. Época Moderna Y Contemporánea, (41), 789–814. https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.789-814 DOI: https://doi.org/10.24197/ihemc.41.2021.789-814

GUTIÉRREZ SEBASTÍAN, Raquel (2024). “La construcción del pensamiento feminista de una maestra en provincias: Consuelo Berges y sus artículos sobre la mujer en La Región (1924-1926). El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.). Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense, 133-148.

MORENO-LAGO, Eva (2023). La Edad de Plata en femenino: debates, problemáticas y propuestas para definir una generación propia». Ginocríticas entre España e Italia. Mercedes Arriaga Flórez (ed.). Berlín: Peter Lang, 35-58.

HARDING, Sandra (1998 [1987]). “¿Existe un método feminista?”. Debates en torno a una metodología feminista. Eli Bartra (comp.). México: UNAM, 9-35.

CLÚA, Isabel (2021). “Tirar del hilo, rasgar la tela. la crítica literaria feminista y su proyección en las literaturas hispánicas”. Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. 36. 20-36. DOI: https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2021365359

CABALLÉ, Anna (2024). «“Porque hay algo distinto”. Hacia una resignificación del canon literario». El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.). Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense, 29-42.

Descargas

Publicado

2024-12-29

Cómo citar

G. Rodríguez, S. (2024). Emilio José Ocampos Palomar y Dolores Romero López (eds.) (2024). El feminismo en la literatura de la Edad de Plata. Editorial Renacimiento y Ediciones Complutense. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 100(1), 265–270. https://doi.org/10.55422/bbmp.995

Número

Sección

Bibliografía