El hechizo de Borges: José Emilio Pacheco invita a su lectura
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.1030Palabras clave:
Lectura, Recreación literaria, Jorge Luis Borges, José Emilio Pacheco, Teoría de la recepciónResumen
Este artículo analiza en qué modo se produce la lectura creativa de un escritor hacia otro a quien considera su maestro y de quien ha heredado procedimientos estéticos y recursos expresivos. El texto de partida parte de una serie de conferencias que el escritor mexicano José Emilio Pacheco realizó en septiembre de 1999, con motivo del centenario del natalicio de Jorge Luis Borges, donde abordó diversos aspectos de su vida y obra. Unos meses después fue editado el volumen, con algunos epígrafes añadidos, bajo el título de Jorge Luis Borges: una invitación a su lectura, texto matriz que analizamos para descubrir las claves interpretativas del autor de El Aleph por parte de uno de los más importantes literatos mexicanos de la segunda mitad del siglo XX.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Citas
BORGES, Jorge Luis (1974). Obra Completa. Vol I. Buenos Aires. Emecé.
BORGES, Jorge Luis (1999). Autobiografía. Buenos Aires. El Ateneo.
BORGES, Jorge Luis (2001). Arte poética. Seis conferencias. Barcelona. Crítica.
CAPISTRÁN, Miguel (ed.) (1999). Borges y México. México. Plaza y Janés.
CERVERA SALINAS, Vicente (2007). «El daimon americano de Pedro Henríquez Ureña». En Pedro Henríquez Ureña: Historiografía cultural y literaria de la América hispánica. Madrid. Verbum. XIII-CXXII.
CERVERA SALINAS, Vicente (2012). «Las ficciones poéticas de José Emilio Pacheco: otra postulación de la realidad». Zama. 4. 171-178.
CERVERA SALINAS, Vicente (2018). «El Hacedor o la sana teoría de Borges: A Leopoldo Lugones. En Berta Guerrero-Alba Saura (eds.). El infinito mapa de Borges: miradas periféricas.» Madrid, Verbum. 17-36.
GARCÍA RAMÍREZ, Fernando (2020). «Dos veces Borges». Letras Libres. https://letraslibres.com/revista/dos-veces-borges/
GARCÍA RAMÍREZ, Fernando (2023). «La invasión de Tlön». Letras Libres. https://letraslibres.com/literatura/fernando-garcia-ramirez-borges-pacheco-heteronimos/
HENRÍQUEZ UREÑA, Pedro (1976). «Sobre Inquisiciones» En Jaime Alazraki (ed.). Jorge Luis Borges. Madrid. Taurus. 29-31
LASTRA, Pedro (2000). «Carta de José Emilio Pacheco sobre un epígrafe de Borges». Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. 51. 199-200. DOI: https://doi.org/10.2307/4531103
NOGUEROL JIMÉNEZ, Francisca (2009). «La llama frente al estrago: José Emilio Pacheco en su poesía.» En: Pacheco, José Emilio: Contraelegía. Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional. 195-211.
OLEA FRANCO, Rafael (2004). «De la ansiedad de influencias: Borges en Pacheco». La Torre. 9. 333-356.
OLEA FRANCO, Rafael (2015). «Sobre la difusión de Borges en el mundo». En Rafael Olea Franco (Ed.). El legado de Borges. El Colegio de México. 257-274.
PACHECO, José Emilio (1962). «A propósito de Antología personal de Borges. Las preferencias de un gran escritor». La Cultura en México (suplemento de Siempre!). 4, XIV.
PACHECO, José Emilio (1999). Jorge Luis Borges. Una invitación a su lectura. México. Raya En El Agua.
PACHECO, José Emilio (2001). «Reloj de arena. Borges de noche.» Letras Libres. https://letraslibres.com/revista-mexico/reloj-de-arena-borges-de-noche/
PACHECO, José Emilio (2002). Tarde o temprano. (Poemas 1958-2002). Ed. Ana Clavel. México. F.C.E.
PACHECO, José Emilio (2009). Contraelegía. Ed. Francisca Noguerol. Universidad de Salamanca-Patrimonio Nacional.
PACHECO, José Emilio (2019). Jorge Luis Borges. México. Era.
PAZ AVENDAÑO, Reina (2019). «José Emilio Pacheco fue una especie de espejo de Borges.» Crónica. Cultura. https://www.cronica.com.mx/notas-jose_emilio_pacheco_fue_una__especie_de_espejo_de_borges_laura_emilia_pacheco-1141207-2019.html
PIGLIA, Ricardo (2013). Respiración artificial. Barcelona. Random House Mondadori.
PIGLIA, Ricardo (1999). «Sobre Borges» (Entrevista). Papeles de Recienvenido. 10. 7-17.
QUIROGA, Ricardo (2019: «Reeditan el libro que José Emilio Pacheco escribió sobre Borges». El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/Reeditan-el-libro-que-Jose-Emilio-Pacheco-escribio-sobre-Borges-20191207-0002.html
REYES, Alfonso (1976). «El argentino Jorge Luis Borges». En Jaime Alazraki (ed.). Jorge Luis Borges. Madrid. Taurus. 61-63.
TORO, Alfonso de - REGAZZONI, Susanna (eds.) (1999). El siglo de Borges. Madrid-Frankfurt. Iberoamericana-Vervuert. DOI: https://doi.org/10.31819/9783964563675
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.