La música de jazz en El Perseguidor y en Rayuela
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.1040Palabras clave:
Jazz, Rayuela, La vuelta al día en ochenta mundos, El perseguidor, TakesResumen
En el presente ensayo, ponemos en relación la poética y teoría de la novela de Julio Cortázar con su pasión por la música de jazz. El creador y el intérprete se fusionan tanto en el jazz como en la tercera parte de Rayuela. Asimismo, el lenguaje inventivo une esta parte de Rayuela y el carácter de dicha música. Cortázar plantea la idea de la multiplicidad como el valor literario más actual y moderno: el hipertexto.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Citas
CORTÁZAR, Julio, «La vuelta a Julio Cortázar en (cerca de) 80 preguntas», en Entrevista con Elena Poniatowska, Revista Plural, 44 (mayo 1975), 27-36.
CORTÁZAR, Julio, La vuelta al día en ochenta mundos, Madrid, Siglo XXI editores, 1978, 2 vols.
CORTÁZAR, Julio, Rayuela, Madrid, Cátedra, 1994.
CORTÁZAR, Julio, El perseguidor, en Cuentos completos, I, (1947-1966), Madrid, 2003.
CORTÁZAR, Julio, Poesía y poética, en Obras completas, IV, edición de Saúl Yurkievich, con la colaboración de Geadis Anchieri, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2005.
CORTÁZAR, Julio, Cartas (1937-1963), edición de Aurora Bernárdez, Buenos Aires, Alfaguara,
CRESPO Antonio, Confieso que he vivido y otras entrevistas, 2016, https://www.march.es/es/coleccion/biblioteca-julio-cortazar?l=1 ).
DOMÍNGUEZ, Mignon, Cartas desconocidas de Julio Cortázar, Buenos Aires, Sudamericana, 1992.
HARSS, Luis: «Julio Cortázar o la cachetada metafísica», en Los nuestros, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1966.
HERRÁEZ, Miguel, Julio Cortázar, El otro lado de las cosas, Barcelona, editorial Ronsel, 2003.
LÓPEZ LESPADA, Marta, «Jazz poema de Julio Cortázar», en Revista de literatura hispanoamericana, número 36, 1998.
MAIRE, José Luis, El jazz en la obra de Cortázar, noviembre de 2013.
PICÓN GARFIELD, Evelyn, Cortázar por Cortázar, Veracruz, Universidad veracruzana, 1978.
PREGO GADEA, Omar, Cortázar por Cortázar. La fascinación de las palabras, Buenos Aires, Alfaguara, 1997.
SÁNCHEZ GARAY, Elizabeth, «Formas narrativas en la narrativa de Cortázar», en Julio Cortázar, Perspectivas críticas. Ensayos inéditos, Pol Popovic Karic y Fidel Chávez Pérez, coordinadores Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus de Monterrey y Miguel Ángel Porrúa, librero-editor. México, 2012.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.