La comicidad del primer Quijote y la aventura de los galeotes (Quijote I, 22)

Autores/as

  • Anthony Close

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.14

Palabras clave:

Comicidad, Quijote, Libros de caballerías, Episodio de los galeotes, Picaresca, Primera parte del Quijote, Inspiración, Avellaneda

Resumen

En el Primer Quijote la comicidad se basa en conflictos del protagonista con el mundo externo, ya que Cervantes pretendía burlarse de los libros de caballerías. El artículo se centra sobre todo en el episodio de los galeotes, que don Quijote quiere salvar de los trabajos forzosos y darles la libertad. Para brindar todo este humor a su obra, Cervantes se valió de otros géneros literarios y de obras que había leído y lo habían marcado en su juventud, incluso para la creación de algún personaje, como el galeote principal: Ginés de Pasamonte, un pícaro clásico. Asimismo, la imprevisibilidad de don Quijote y sus delirios continuos en las interacciones con otros personajes aportan comicidad a la novela.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
6034
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
176
Visualizaciones
105
Descargas
281
Total

Descargas

Publicado

2005-12-10

Cómo citar

Close, A. (2005). La comicidad del primer Quijote y la aventura de los galeotes (Quijote I, 22). BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 81(único), 97–124. https://doi.org/10.55422/bbmp.14