Menéndez Pelayo y las mujeres: Joaquina Viluma

Autores/as

  • Mª. de los Ángeles Ayala

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.169

Palabras clave:

Joaquina Viluma, Menéndez Pelayo, Correspondencia

Resumen

El artículo lleva a cabo un análisis sobre los aspectos más personales e íntimos de la vida de Menéndez Pelayo, en concreto, su relación con las mujeres. La popularidad del polígrafo con las mujeres de la nobleza era notable; sin embargo, no tuvo suerte en el amor. En el texto se recogen sus amoríos y desventuras con diferentes mujeres, enmascaradas bajo seudónimos como Hipatía, Ródopis, Raquel, Lydia, Aglagia, La Rabina o Semíramis. Sin embargo, hubo una mujer con la que mantuvo una extensa correspondencia: Joaquina Viluma. Con ella hablaba de lo personal y de lo literario, lo que demuestra la complicidad y amistad que tenían.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
3551
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
80
Visualizaciones
179
Descargas
259
Total

Citas

ARTIGAS, Miguel (1927), Menéndez Pelayo, Madrid, Ed. Voluntad, 1927.

ARTIGAS, Miguel (1939), La vida y la obra de Menéndez Pelayo, Zaragoza, Heraldo de Aragón.

ARTIGAS, Miguel y Pedro SÁINZ RODRÍGUEZ (1946), Epistolario de Valera y Menéndez Pelayo. 1877-1905, Madrid, Espasa-Calpe.

BONILLA Y SAN MARTÍN, Adolfo (1915), “Biografía de Menéndez Pelayo”, IV tomo de Orígenes de la novela, Madrid, Editorial de Baylly-Baillière e Hijos.

GARCÍA ROMERO Miguel (1878), Apuntes para la biografía de D. Marcelino Me- néndez Pelayo, Madrid, Imprenta de la Viuda e Hijo de Aguado. Reeditado en Santander, PubliCan. Ediciones de la Universidad de Cantabria, 2009.

GONZÁLEZ ECHEGARAY, Carlos (1989), “Menéndez Pelayo y las mujeres”, en Menéndez Pelayo. Setenta y cinco aniversario, Santander, Sociedad Menéndez Pelayo-La Casuca Cántabra, pp. 37-56.

GONZÁLEZ ECHEGARAY, Carlos (1994), “Menéndez Pelayo y la marquesa de Viluma”, Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo, Extra, pp. 337-353.

SÁNCHEZ REYES, Enrique (s.a.), Biografía del último de nuestros humanistas, Santander, Aldus.

SÁNCHEZ REYES, Enrique (1974), Biografía crítica y documental de Marcelino Menéndez Pelayo, Madrid, CSIC.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1883), Odas, Epístolas y Tragedias. Con un prólogo de Juan Valera, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull; (1955) Poesías. Tomo 2. Odas, epístolas y tragedias, Santander, CSIC. Edición Nacional, Vol. 62.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1904), “Necrológica. La Duquesa de Alba”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, mayo-junio, pp. 3 y ss.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1983), Epistolario. III (Enero 1878 - Junio 1879), Manuel Revuelta Sañudo (ed.), Madrid Fundación Universitaria Española.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1983), Epistolario. V (Mayo 1881 – Diciembre 1882), Manuel Revuelta Sañudo (ed.), Madrid Fundación Universitaria Española.

MÉNENDEZ PELAYO, Marcelino (1955), Obras Completas, Poesías. I Estudios poéticos, Enrique Sánchez Reyes (ed.), Santander, Aldus.

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino (1982-1991), Epistolario, Madrid, Fundación Universitaria Española.

MONTE-CRISTO (1923), “Vida aristocrática. El suntuoso palacio de la señora viuda de Baüer”, Blanco y Negro, 11 de marzo, pp. 27-30.

MONTE-CRISTO (1931), “De la vida romántica. Los últimos salones de Madrid”, Blanco y Negro, 4 de enero, pp. 45-48.

VALERA, Juan (2005), Correspondencia. Vol. IV (Años 1884-1887) Leonardo Romero Tobar (dir.), Mª Ángeles Ezama Gil y Enrique Serrano Asenjo (eds.), Madrid, Castalia.

Descargas

Publicado

2012-10-10

Cómo citar

Ayala, M. de los Ángeles . (2012). Menéndez Pelayo y las mujeres: Joaquina Viluma. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 88(1), 337–360. https://doi.org/10.55422/bbmp.169