Amores y desamores cervantinos: entre la interpretación biográfica y la tradición literaria

Autores/as

  • José Montero

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.26

Palabras clave:

Amor y desamor, Biografía de Cervantes, Literatura, Edward C. Riley, Jean Canavaggio, Viaje del Parnaso

Resumen

Las vicisitudes de la vida han sido y son fuentes de inspiración literaria, por lo que muchos autores han implantado hechos autobiográficos en sus composiciones, consciente o inconscientemente, y han creado obras magníficas. A pesar de que no se conocen muchos aspectos de la vida de Cervantes, dejó claro que la realidad más cercana y personal es la que debe servir de inspiración para escribir, y por ello muchos especialistas deciden dar por biográficos algunos datos que encuentran en sus escritos, arriesgándose a caer en errores. En este artículo se profundiza en diferentes teorías y propuestas de varios investigadores para apuntar ciertas intervenciones y comentarios de personajes cervantinos que, sin muchas dudas, aluden a datos biográficos del autor.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
6034
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
172
Visualizaciones
72
Descargas
244
Total

Descargas

Publicado

2005-12-10

Cómo citar

Montero, J. (2005). Amores y desamores cervantinos: entre la interpretación biográfica y la tradición literaria. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 81(único), 345–373. https://doi.org/10.55422/bbmp.26