El Quijote y las imprentas americanas

Autores/as

  • Juan Martín Abad

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.29

Palabras clave:

Quijote, Imprentas, Hispanoamérica, Siglo XIX, Tipobibliografía

Resumen

Este artículo trata la historia de las impresiones y ediciones del Quijote en Hispanoamérica, las cuales no comenzaron hasta 1833. No obstante, en el artículo se ofrecen datos de que en el mismo año de publicación del Quijote, 1605, ya viajaron a América del Sur varios ejemplares. Aun así, pronto la proliferación del género caballeresco y de mero entretenimiento se prohibió en las colonias de ultramar, de manera que se dificultó la expansión del clásico español. Algunas de las razones de que no se imprimieran más ejemplares a partir de que se extendió la imprenta son que el sector estaba dominado por religiosos, que elegían qué obras publicar y editar y cuáles no, además de que en algunos países no se disponían de los materiales necesarios para que la imprenta fuese un negocio continuado.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
6034
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
145
Visualizaciones
56
Descargas
201
Total

Descargas

Publicado

2005-12-10

Cómo citar

Abad, J. M. (2005). El Quijote y las imprentas americanas. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 81(único), 289–317. https://doi.org/10.55422/bbmp.29