«Cíñalo bronce o múrelo diamante» (Polifemo, 37, v294): una nueva propuesta de lectura

Autores/as

  • Óscar Bazán
  • Carlos M. Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.400

Palabras clave:

Polifemo, Góngora, Galatea, Pellicer, Metáfora, Lecciones solemnes

Resumen

Proponemos una nueva lectura para el verso del Polifemo “Cíñalo bronce o múrelo diamante” (37, v. 294). Según nuestra lectura, que parte de las Lecciones solemnes de Pellicer, este verso incorpora una doble alusión metafórica al pelo y al rostro de Galatea que no está recogida en las interpretaciones modernas del poema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5328
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
79
Visualizaciones
56
Descargas
135
Total

Citas

Alonso, Dámaso. (1985) Góngora y el Polifemo. 7ª ed. Madrid: Gredos. 3 vols.

Ariosto, Ludovico. (1988) Orlando furioso. Ed. Francisco José Alcántara. Trad. Jerónimo de Urrea [Amberes, 1549]. Barcelona: Planeta.

Boscán, Juan. (2006) Obras poéticas. Biblioteca Virtual Cervantes. Internet. 10 de junio de 2006. Disponible en http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/02582730911358317421291/p0000001.htm#I_1_

Cairasco de Figueroa, Bartolomé. (1857) Obra poética. Ed. Adolfo de Castro. Biblioteca de autores españoles. Madrid..

Cancelliere, Enrica. (1992) «Dibujo y color en la Fábula de Polifemo y Galatea», Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Ed. Antonio Vilanova.Vol. 1. Barcelona: PPU. 789-798.

Carrillo y Sotomayor, Luis. (1984) Poesías completas. Ed. Angelina Costa. Madrid: Cátedra.

Domínguez Camargo, Hernando. (1986) San Ignacio de Loyola, fundador de la compañía de Jesús, poema heroico [1666]. Ed. Giovanni Meo Zilio. Caracas: Ayacucho.

Góngora, Luis de. (1943) Obras completas. Eds. Juan e Isabel Millé y Jiménez. Madrid: Aguilar.

Íñiguez Barrena, María Lourdes. (1989) «Fiestas que se celebraron en Antequera en honor de la Virgen de Monteagudo en 1608, cantadas por tres poetas antequeranos: Agustín de Tejada y Páez, Luis Martín de la Plaza y Pedro Espinosa» Revista de literatura 51:101-115.

The Latin Library. (2006) Ad Fontes Academy. Internet. Abril de 2006. Disponible en http://thelatinlibrary.com.

Manuzio, Aldo, (2006) Ed. Adagia Optimorum Utriusque Linguae Scriptorum. Oberursel: 1603. Internet. Abril de 2006. Disponible en

http://www.uni-mannheim.de/mateo/camenaref/manuzio.html

Mejía, Diego. (2003) Primera parte del Parnaso Antártico de las obras amatorias[1608]. Ed. Fred Rohner. Madrid: CSIC.

Micó, José María. (2001) El Polifemo de Luis de Góngora: Ensayo de crítica e historia literaria. Barcelona: Península.

Molina, Tirso de (Fray Gabriel Téllez). (1996) Cigarrales de Toledo. Ed. Luis Vázquez Fernández. Madrid: Castalia.

Pellicer de Ossau y Tovar, José. (1971) Lecciones solemnes a las obras de Don Luis de Gongora y Argote. Madrid : Imprenta del Reino: 1630. [Ed. Facsímil a cargo del Istituto di Lengua e Letteratura Spagnola e Ispano-Americana dell’Università di Pisa. Hildesheim: Georg Olms]

Pozuelo Yvancos, J. M. (2002). «La metamorfosis de Galatea como exemplum retórico» Góngora Hoy, I-II-III : actas de los Foros de Debate Góngora Hoy, celebrados en la Diputación de Córdoba . Ed. Joaquín Roses. Córdoba: Diputación Provincial de Córdoba. 43-53.

Quevedo, Francisco de. (1981) Poesía original completa. Ed. José Manuel Blecua. Barcelona: Planeta.

Real Academia Española. (2006) Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. «http://www.rae.es» [abril de 2006]

Vega, Lope de. Obras selectas. (1991) Ed. Federico Carlos Sáinz de Robles. 3 vols. México, D.F.: Aguilar.

Vilanova, Antonio. (1957) Las Fuentes y los temas del Polifemo de Góngora. 2 vols. Madrid: CSIC.

Descargas

Publicado

2007-12-10

Cómo citar

Bazán, Óscar, & Gutiérrez, C. M. . (2007). «Cíñalo bronce o múrelo diamante» (Polifemo, 37, v294): una nueva propuesta de lectura. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 423–432. https://doi.org/10.55422/bbmp.400