Notas para una edición de "La sirena negra": apuntes de un manuscrito

Autores/as

  • Alejandro Alonso Nogueira
  • Susana Bardavío Estevan

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.405

Palabras clave:

Pardo Bazán, Manuscrito, Filología, Intención autorial, Edición

Resumen

Esta nota estudia el único manuscrito autógrafo de una novela de Emilia Pardo Bazán, que se guarda en Nueva York, en la Hispanic Society of America. Aunque La sirena negra ha sido considerada una novela escrita en un estilo casi decadente y en apenas unos meses, el estudio de sus originales revela un manuscrito mucho más complejo, cuya historia textual abre nuevas interpretaciones que van más allá de la estética finisecular.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5328
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
96
Visualizaciones
56
Descargas
152
Total

Citas

Bibliografía primaria

Pardo Bazán, Emilia. Mss. La Quimera. Real Academia Galega. 256/3

____ «[Cartas a Blanca de los Ríos]». Biblioteca Nacional de España. Mss. 21988/6 [1907]

____ La sirena negra. Mss. B1475 Hispanic Society of America.

____ (1908) La sirena negra. Madrid: Villavicencio.

____ (1999) Obras completas. José Manuel González Herrán y Darío Villanueva, eds. Madrid: Castro.

____ (2000) Los pazos de Ulloa. Ermitas Penas, ed. y Darío Villanueva, intr. Barcelona: Crítica.

____ (2007) Morriña. Ermitas Penas, ed. Madrid: Cátedra.

Bibliografía secundaria

Blecua, Alberto. (1983) Manual de crítica textual. Madrid. Castalia.

Bravo Villasante, Carmen. (1973) Vida y obra de Emilia Pardo Bazán. Madrid: Magisterio español.

____ (1971) «En torno a unas cuartillas de Dª Emilia», Revista del Instituto José Cornide de estudios coruñeses. Homenaje a Emilia Pardo Bazán, 7, 7-13

Faus, Pilar. (2003) Emilia Pardo Bazán. Su época, su vida, su obra, A Coruña, Fundación Barrié de la Maza

Greetham, David C. (1989) «Textual Theory and Literary Theory: Redrawing the matrix», Studies in Bibliography, 42, 2-27.

____ (1999) Theories of the Text, Cambridge / New York, Cambridge University Press.

Insúa, Alberto (1960) Memorias.1.Mi tiempo y yo, Madrid, Tesoro.

McGann, Jerome. (1983) A Critique of Modern Textual Criticism. Chicago, University of Chicago Press

Stussi, Alfredo. (1994) Introduzione alli studi della Filologia Italiana. Bologna. Il Mulino.

Descargas

Publicado

2007-12-10

Cómo citar

Alonso Nogueira, A., & Bardavío Estevan, S. . (2007). Notas para una edición de "La sirena negra": apuntes de un manuscrito. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 443–454. https://doi.org/10.55422/bbmp.405