Antonio J. Gil González (coord.), Metaliteratura y metaficción. Balance crítico y perspectivas comparadas. Revista Anthropos n.° 208, 2005, 224 págs.

Autores/as

  • Rodrigo Cacho Casal

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.415

Palabras clave:

Metaliteratura, Metaficción, Literatura comparada, Antonio J. Gil González, Autorreferencia, Artes, Metalenguaje, Autorreflexividad

Resumen

La importancia del volumen sobre metaliteratura coordinado por Antonio J. Gil González reside en ser pionero en la cultura hispana. En la primera parte de esta edición, a través de artículos, se propone explicar los conceptos de metaficción, metalenguaje y reflexividad, entre otros, para dar cuenta de su peso y presencia en la literatura hispana, ya presente en el Quijote de manera indubitable. En la segunda parte del libro se concretan las teorías en textos específicos y se analizan pormenorizadamente y, como colofón, se integran los conceptos de metaficcionalidad y autorreferencialidad en otras expresiones artísticas.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5328
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
294
Visualizaciones
209
Descargas
503
Total

Descargas

Publicado

2007-12-10

Cómo citar

Cacho Casal, R. (2007). Antonio J. Gil González (coord.), Metaliteratura y metaficción. Balance crítico y perspectivas comparadas. Revista Anthropos n.° 208, 2005, 224 págs . BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 492–494. https://doi.org/10.55422/bbmp.415