La clasificación de las obras de Lope de Vega por Marcelino Menéndez Pelayo

Autores/as

  • Florencia Calvo

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.45

Palabras clave:

Proyecto editorial, Proyecto ideológico, Menéndez Pelayo, Lope de Vega

Resumen

Este artículo presenta la clasificación que hizo Menéndez Pelayo de las obras de Lope de Vega. En 1890 se inicia la publicación de las obras dramáticas de Lope de Vega, por la Real Academia Española. Menéndez Pelayo organiza la clasificación en torno a tres ejes: cosmovisión jerárquica, que va definiendo sus núcleos y su periferia y ubica a las obras de tema histórico en el centro del sistema gracias a las características que poseen temática; ideológica y genéricamente. Es una clasificación muy amplia, debido en parte, a la fuerza ideológica que Pelayo otorga a este grupo de obras, fuerza que para él aumenta el sentido positivo del teatro lopesco y se convierte en su verdadera esencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5670
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
217
Visualizaciones
161
Descargas
378
Total

Descargas

Publicado

2006-12-10

Cómo citar

Calvo, F. (2006). La clasificación de las obras de Lope de Vega por Marcelino Menéndez Pelayo. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 82(único), 331–352. https://doi.org/10.55422/bbmp.45