Manuel Revuelta Sañudo (1929-2007)

Autores/as

  • Ciriaco Morón Arroyo

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.497

Palabras clave:

Manuel Revuelta Sañudo, Biblioteca de Menéndez Pelayo, Bibliotecario, Epistolario de Menéndez Pelayo

Resumen

Se conmemora la muerte en 2007 de un importante bibliotecario de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Manuel Revuelta Sañudo, amigo del propio escritor y elegido para ese puesto por él. En esta necrología se destaca su labor, su actitud competente e intelectual para preservar toda la colección de Menéndez Pelayo y sus habilidades sociales. Gracias a él, la Biblioteca no se quedaba en el olvido en los presupuestos de los ayuntamientos locales. En este pequeño artículo también se hace un breve recorrido por su infancia y primeros estudios de sacerdocio, además de su establecimiento en Santander desde Madrid antes de estudiar Filosofía y Letras con cuarenta años. Anterior a eso, ya había publicado ensayos sobre su profesión anterior y su religión. Como publicación destacada se encuentra el Epistolario de Menéndez Pelayo, de varios tomos, que ayuda a conocer mejor la personalidad y obra del escritor.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5335
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
97
Visualizaciones
175
Descargas
272
Total

Descargas

Publicado

2007-12-10

Cómo citar

Morón Arroyo, C. (2007). Manuel Revuelta Sañudo (1929-2007). BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 83(Único), 563–568. https://doi.org/10.55422/bbmp.497