La ecofilia del Sordo de Provedaño, personaje menor de Peñas arriba

Autores/as

  • José Manuel López de Abiada

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.50

Palabras clave:

Ecofilia, Ecocrítica, Sordo de Provedaño, Pereda, Naturaleza

Resumen

Este artículo se centra en la figura del Sordo de Provedaño, personaje de Peñas arriba, y su preocupación por la naturaleza y el medio ambiente. El concepto de ecocrítica cuaja a partir de los años sesenta del siglo XX; no obstante, este personaje muestra un gran interés por preservar la naturaleza. Se le define como un guardián que se opone con todas sus fuerzas a los «mercaderes de la tierra» que favorecen los intereses y la movilidad de las empresas exógenas en detrimento de las iniciativas y ordenanzas locales. El Sordo  pretende mantener un equilibrio (social y ecológico) y su ecofilia se basa en el respeto a la naturaleza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
5672
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
106
Visualizaciones
38
Descargas
144
Total

Descargas

Publicado

2006-12-10

Cómo citar

López de Abiada, J. M. (2006). La ecofilia del Sordo de Provedaño, personaje menor de Peñas arriba. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 82(único), 151–163. https://doi.org/10.55422/bbmp.50