La muerte de Eulalio Ferrer no significa su desaparición

Autores/as

  • J.R. Saiz Viadero

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.511

Palabras clave:

Fundación Bruno Alonso, Eulalio Ferrer, Hijo predilecto de Santander, Hispanista, Exilio, México y España, Cervantista

Resumen

Se recuerda al hispanista y cervantista Eulalio Ferrer, exiliado en México, donde permaneció el resto de su vida. En este texto se hace un repaso por su obra, su personalidad, las relaciones con sus amigos y familia, su temple ante las crueles vicisitudes de la vida y su relevancia en el panorama cultural. Sobre todo se presta especial atención a su devoción por el Quijote, al que dedicó varias de sus obras y estudios, y se menciona que se lo nombró Hijo Predilecto de la ciudad de Santander.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4604
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
83
Visualizaciones
73
Descargas
156
Total

Descargas

Publicado

2009-12-10

Cómo citar

Saiz Viadero, J. (2009). La muerte de Eulalio Ferrer no significa su desaparición . BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 85(Único), 655–659. https://doi.org/10.55422/bbmp.511