Emilia y Emilio: Dos nombres y un destino
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.546Palabras clave:
Emilia Pardo Bazán, Emilio Castelar, La Ilustración Artística, Diferencia generacional, Personalidades históricas, AmistadResumen
Emilia Pardo Bazán y Emilio Castelar, dos de las grandes personalidades de su época, mantuvieron una fraternal amistad hasta la muerte de él. Este trabajo analiza cómo coincidieron profesionalmente a finales del s. XIX en el semanario barcelonés La Ilustración Artística y cómo la diferencia generacional entre ambos determinó con el tiempo una distinta consideración histórica de los dos personajes.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
Indexado: {$indexList}
- Academic society
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Estadísticas globales ℹ️
108
Visualizaciones
|
92
Descargas
|
200
Total
|
Citas
ACOSTA, Eva. (2007) Emilia Pardo Bazán. La luz en la batalla.Barcelona. Lumen.
ANÓNIMO. (1886). «Nuestro criterio», La Ilustración Artística.210. 2
BURDIEL, Isabel. (2019) Emilia Pardo Bazán. Barcelona. Taurus.
CASTELAR, Emilio. (1882). «Revista científica y artística», La Ilustración Artística. 1. 2-3.
− (1888) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 344. 254-255.
− (1891a) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 481. 162-163.
− (1891b) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 487.258-260.
− (1892a) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 536. 210-211.
− (1892b) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 536.417-418.
− (1896a) «Murmuraciones europeas», La Ilustración Artística. 766.596-598.
− (1896b) «Crónica internacional», La España Moderna, 94. 157-186.
FAUS, Pilar. (2003) Emilia Pardo Bazán. Su época, su vida, su obra. A Coruña. Fundación Pedro Barrié de la Maza.
KASABAL. (1897). «Emilio Castelar», La Ilustración Artística. 789. 101-102.
OSSORIO Y BERNARD, Manuel. (1903) Ensayo de un Catálogo de Periodistas Españoles del S. XIX. Madrid. Imprenta y Litografía de J. Palacios.
PALENQUE, Marta. (1996) «Entre periodismo y literatura: indefinición genérica y modelos de escritura entre 1875 y 1900». Del Romanticismo al Realismo : Actas del I Coloquio de la Sociedad de Literatura Española del Siglo XIX (Barcelona, 24-26 de octubre de 1996) / edición a cargo de Luis F. Díaz Larios, Enrique Miralles | Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (cervantesvirtual.com)
PARDO BAZÁN, Emilia. (1886) «Apuntes autobiográficos», enLos Pazos de Ulloa. Madrid. Daniel Cortezo. 5-92.
− (1891a) «La comedia de Echegaray Un crítico incipiente», La Ilustración Artística. 481. 164-165.
− (1891b) «La algarada de Pequeñeces», La Ilustración Artística. 488. 276-277.
− (1895a) «La vida contemporánea. San Sebastián». La Ilustración Artística. 718. 662.
− (1895b) «La vida contemporánea. Biarritz». La Ilustración Artística. 720. 694-695.
− (1896) «La vida contemporánea. Un hombre de este siglo». La Ilustración Artística. 762. 530.
− (1898) «La vida contemporánea. Mondáriz» (sic). La Ilustración Artística. 869. 538.
− (1899a) «La vida contemporánea. Asfixia». La Ilustración Artística. 903. 250.
− (1899b) «La vida contemporánea. Castelar». La Ilustración Artística. 910 (Suplemento. Sin n.º de página).
− (1912) «La vida contemporánea». La Ilustración Artística. 1614. 782.
RUIZ-OCAÑA, Eduardo. (2004) La obra periodística de Emilia Pardo Bazán en La Ilustración Artística de Barcelona (1895-1916). Madrid. Fundación Universitaria Española.
− (2006) «El canon periodístico de Emilia Pardo Bazán». Emilia Pardo Bazán: El periodismo. III Simposio. A Coruña. 91-130.
− (2016) «La Primera Guerra Mundial contada por Emilia Pardo Bazán en La Ilustración Artística». La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa-Museo Emilia Pardo Bazán. 10. 29-50.
SANZ MORALES, Manuel. (2004). «Emilio Castelar y los clásicos de Grecia y Roma». Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos.24. 1. 149-184.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Eduardo Ruiz-Ocaña Dueñas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.