Emilia Pardo Bazán y París: escenario de ficción y capital de la cultura europea

Autores/as

  • Marisa Sotelo Vázquez

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.548

Palabras clave:

Emilia Pardo Bazán, París, Literatura de viajes

Resumen

Este artículo se propone estudiar la significación de París como espacio de la ficción narrativa de Un viaje de novios y La Quimera, y la importancia del ambiente cultural de la ciudad en las crónicas y libros de viajes de Emilia Pardo Bazán, una escritora de formación afrancesada y con una clara vocación europeísta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
222
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
91
Visualizaciones
269
Descargas
360
Total

Citas

CARRASCO, Noemí, «Emilia Pardo Bazán, periodista y viajera. Las crónicas de la Exposición Universal (1889), Emilia Pardo Bazán: el periodismo. Actas del III Simposio (ed. J.M. González Herrán et alii), A Coruña, RAG/Casa Museo Emilia Pardo Bazán, 2007, pp. 341-348

DORADO, Carlos, Emilia Pardo Bazán. Periodista de hoy, Madrid, Asociación de Prensa de Madrid, 2006.

FREIRE, Ana María, «Un cahier de voyage inédito de Emilia Pardo Bazán», La Tribuna, 4, 2006, pp. 129-144.

GÓMEZ CARRILLO, Enrique, «Madame Pardo Bazán à París. Lettres espagnoles», Mercure de France, marzo-abril de 1906, pp. 457-462.

GONZÁLEZ HERRÁN, J.M. «Andanzas e visións de dona Emilia. A literatura de viaxes de Emilia Pardo Bazán», Revista Galega de Ensino, 27, 2000, pp.37-62

_________«Emilia Pardo Bazán: «La primera vez que vi París…», Cuadernos Hispanoamericanos, nº 851, mayo- 2021, pp. 18-31

JIMÉNEZ MORALES, María Isabel, «Emilia Pardo Bazán, cronista en París», Revista de Literatura, 140, 2008, pp. 507-532. DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2008.v70.i140.68

OLLER, Narcís, Memòries literàries. Història dels meus libres, Barcelona, Aedos, 1962

PENAS, Ermitas, «Siempre nos quedará París: Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós en la Exposición Universal de 1889», Cuadernos Hispanoamericanos, nº 851, mayo- 2021, pp. 32-48.

RODRÍGUEZ FISCHER, Ana, «Una apasionada esteta al pie del coloso de hierro: Emilia Pardo Bazán en París, 1889», La Tribuna, 5, 2007, pp. 241-263. DOI: https://doi.org/10.32766/tribuna.5.98

SOTELO VÁZQUEZ, Adolfo, «Emilia Pardo Bazán y París(1889) de Auguste Vitu» Cuadernos Hispanoamericanos, nº 851, mayo- 2021, pp. 49-66.

SOTELO VÁZQUEZ, Marisa. «El europeísmo de Emilia Pardo Bazán», Emilia Pardo Bazán, 100 anos despois, 2021

_____________ «La Quimera, novela de artista», Deslindes paranovelísticos, (Luis Beltrán et alii., eds.), Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2018, pp. 15-28.

______________ Un viaje de novios, Madrid, Alianza, 2021.

______________ La Quimera, Barcelona, PPU, 1992.

THION, Dolores. «Aquel París! Emilia Pardo Bazán traductora de Auguste Vitu», Cahiers Galiciens, 2005, pp.197-242.

Descargas

Publicado

2021-12-10

Cómo citar

Sotelo Vázquez, M. (2021). Emilia Pardo Bazán y París: escenario de ficción y capital de la cultura europea. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 97(2), 327–352. https://doi.org/10.55422/bbmp.548