Azorín entre el teatro y el cine: El espejo mágico
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.565Palabras clave:
Cine, Teatro, Azorín, Crisis del teatro, Arte de luces y sombras, SubconscienteResumen
El documento presenta una aproximación a la opinión de Azorín acerca del teatro y del cine. El objetivo principal es poner de relieve los rasgos más relevantes que Azorín destaca del cine y su evolución en dos fases: la década de 1920 y entre 1950 y 1960. El autor se interesó por el cine entorno a los años 20, como refleja su artículo «El cine y el teatro». Concretamente, siente atracción por el cine estadounidense y por el Surrealismo, considerando el cine el arte de las luces y las sombras. Asimismo, Azorín evidencia la decadencia del teatro frente al cine, debido a la limitación que ante la pluralidad de imágenes del cinematógrafo se ha impuesto a sí mismo. Se concluye que el cine se extiende por todo el ámbito cultural, donde la exploración de la subconsciencia cobra enorme relevancia.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
Indexado: {$indexList}
- Academic society
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Estadísticas globales ℹ️
122
Visualizaciones
|
94
Descargas
|
216
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.