Un estudio alternativo de la obra poética de Valle-Inclán
DOI:
https://doi.org/10.55422/bbmp.684Palabras clave:
Valle-Inclán, Poesía, Siglo XX, Poemarios, Exclusión, Interdisciplinar, Teatro, Literatura españolaResumen
Esta reseña versa sobre la publicación de Rosario Mascato, quien se ha centrado en la obra poética del escritor Ramón Valle-Inclán. Su análisis difiere de los que se han hecho hasta ahora, en los que se estudiaba la estructura y los aspectos formales de los poemarios del escritor. Para su libro, Mascato ha contado con la colaboración de otros investigadores y ha dado un rasgo interdisciplinar al estudio, haciendo hincapié en los conocimientos de Valle-Inclán sobre distintos campos del saber. Una de las claves del libro es el tema de que nunca se ha considerado a Valle-Inclán como poeta canonizado, a pesar de sus poemarios. Mascato se plantea muchas cuestiones respectos a las decisiones del escritor a la hora de publicar sus obras. También se menciona a Bergson como influencia relevante en él. Otros capítulos van dirigidos a la estética, la música, la pintura, el baile, el teatro y otras disciplinas para mostrar el interés global del autor. Es un análisis muy completo que pone a Valle-Inclán en el lugar que merece y resalta los objetivos principales del estudio.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
Indexado: {$indexList}
- Academic society
- Sociedad Menéndez Pelayo
- Editora:
- Sociedad Menéndez Pelayo
Estadísticas globales ℹ️
149
Visualizaciones
|
97
Descargas
|
246
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 José Servera Baño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.