Mariano José de Larra y el arte de «traducir en materias de teatro»

Autores/as

  • Jean-René Aymes

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.738

Palabras clave:

Larra, Teatro, Traducción

Resumen

A partir de las reflexiones dispersas de Larra, referidas a las traducciones, propias y ajenas, de obras teatrales, se esboza una tipología de las traducciones malas en el concepto de Fígaro, se enumeran los requisitos para lograr una buena traducción, se traza el perfil del traductor idóneo y se define su papel que varía según se trata de «traducir», «arreglar» o «refundir» una obra.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
4627
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
91
Visualizaciones
56
Descargas
147
Total

Citas

COBOS CASTRO, Esperanza. (1995) «Teatro y traducción en el siglo XIX (…)», Estudios de Investigación franco-española, Córdoba, n°12, pp.11-52.

——. (1998) «Traductores al castellano de obras dramáticas francesas», Anexo n°1 de Estudios de Investigación franco-española, Universidad de Córdoba, pp.167-168.

CORREA CALDERÓN, Evaristo. (1974) «Larra, crítico de teatro», Revista de Ideas Estéticas, Madrid, n°XXXIII, 1974, pp.191-212.

DURNERIN, James. (1983) «Larra, traducteur de Scribe et de Ducange», Ecritures des marges et mutations historiques, Annales Littéraires de l’Université de Besançon / Les Belles lettres, Paris, pp.147-157.

FUENTES, Juan Francisco. (1991) « Reconstrucción de un texto inédito de M.J. de Larra » : De 1830 a 1836 », Boletín de la Real Academia de la Historia, Madrid, t.CLXXXVIII, cuaderno III, pp.471-492.

HESPELT, Herman. (1932) «The Translated Dramas of Mariano José de Larra and the French Originals», Hispania, t.XV, pp.117-134. DOI: https://doi.org/10.2307/332529

LORENZO-RIVERO, Luis. (1986) Estudios literarios sobre Mariano José de Larra, Ediciones José Porrúa Turanzas, Madrid, 1986, p.90.

MONLEÓN, José. (1976) Larra – Escritos sobre el teatro, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, pp.75-87.

PENAS VARELA, Ermitas. (1999) «Larra y Scribe: una aproximación», Crítica Hispánica, XXI, 1&2, pp. 80-96.

ROMERO TOBAR, Leonardo. (1991) «La crítica teatral de Larra», en el estudio preliminar de Mariano José de Larra, Textos teatrales inéditos, Instituto de Estudios Madrileños / CSIC, Madrid, pp.23-38.

SERRANO CUBILLA, María Jesús. (1996) «Mariano José de Larra, crítico ytraductor», Estudios de Investigación (…), n°13, pp.49-55.

Descargas

Publicado

2009-12-10

Cómo citar

Aymes, J.-R. (2009). Mariano José de Larra y el arte de «traducir en materias de teatro». BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 85(Único), 233–246. https://doi.org/10.55422/bbmp.738