La estirpe de Augusto Pérez

Variaciones del personaje autónomo en la narrativa vanguardista española

Autores/as

  • Luis Alvarez Castro University of Florida

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.854

Palabras clave:

Miguel de Unamuno, Niebla, Metaficción, Personaje autónomo, Novela vanguardista española

Resumen

Tomando como punto de partida uno de los rasgos metaficcionales más sobresalientes de Niebla, la ruptura de la mímesis realista a través de la incorporación en la trama novelesca de personajes que son conscientes de su naturaleza literaria y que interactúan con sus respectivos autores en el seno de la ficción, se exploran en este artículo otras manifestaciones del personaje autónomo en la narrativa vanguardista española a fin de revaluar la originalidad y alcance de la experimentación novelística unamuniana.

Descargas

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 0%
33% aceptado
Days to publication 
165
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Editora: 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
224
Visualizaciones
85
Descargas
309
Total

Descargas

Publicado

2023-12-19

Cómo citar

Alvarez Castro, L. (2023). La estirpe de Augusto Pérez: Variaciones del personaje autónomo en la narrativa vanguardista española. BOLETÍN DE LA BIBLIOTECA DE MENÉNDEZ PELAYO, 99(1), 91–118. https://doi.org/10.55422/bbmp.854

Número

Sección

Artículos