Miguel de Cervantes. Entremeses

Authors

  • José Montero Reguera

DOI:

https://doi.org/10.55422/bbmp.291

Abstract

.

Downloads

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
0
2.4

Reviewer profiles  N/A

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/A
32%
Competing interests 
N/A
11%
Metric
This journal
Other journals
Articles accepted 
0%
33%
Days to publication 
3130
145

Indexed in

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Sociedad Menéndez Pelayo
Publisher 
Sociedad Menéndez Pelayo

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
172
Views
92
Downloads
264
Total

References

A SENSIO, EUGENIO. Itinerario del entremés desde Lope de Rueda a Quiñones de Benavente. Con cinco entremeses inéditos de Quevedo. Madrid. Gredos. 1965.

–. Ed. Miguel de Cervantes. Entremeses. Madrid. Castalia, 1970.

BONILLA SAN MARTÍN, ADOLFO. Miguel de Cervantes. Entremeses. Introducción de [...] Madrid. CIAP. [S. a.].

CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO, Entremeses, jácaras y mojigangas. Ed. de Evangelina Rodríguez Cuadros y Antonio Tordera. Madrid. Castalia, 1982.

-, Teatro cómico breve. Ed. de María Luisa Lobato. Kassel. Reichenberger.1989.

FERNÁNDEZ GÓMEZ, CARLOS. Vocabulario de Cervantes. Madrid. RAE. 1962.

FERNÁNDEZ NIETO, MANUEL. “El entremés como capítulo de novela: Castillo Solórzano”. VV. AA. El teatro menor en España a partir del siglo XVI. Madrid. CSIC. 1983. Pp. 89-198.

-. Miguel de Cervantes. Dos comedias y dos entremeses. Barcelona. Debolsillo. 2005. (Incluye: La entretenida, La casa de los celos, Los alcaldes de Daganzo y El retablo de las maravillas).

GRANJA, AGUSTÍN DE LA. “Apogeo, decadencia y estimación de las comedias de Cervantes” en Anthony Close y otros. Cervantes. Alcalá de Henares. Centro de estudios cervantinos. 1995. Pp. 234-254.

-. “La fecha de composición de El retablo de las maravillas”. Anales Cervantinos. XXXIV. 1998. Pp. 255-67. DOI: https://doi.org/10.3989/anacervantinos.1998.013

-. “La cueva de Salamanca al margen del sexo”. Cervantes 1547-1997. Jornadas de investigación cervantina. México. El Colegio de México y Fundación Eulalio Ferrer. 1999. Pp. 103-128.

MADROÑAL DURÁN, ABRAHAM. “Entremeses intercalados en el Quijote”. VV. AA. El Quijote y el pensamiento teórico-literario. Madrid. CSIC. 2008. Pp. 265-77.

-. “Entre novela y entremés: la segunda parte de El coloquio de los perros”. Rafael Bonilla Cerezo et alii. Eds. Novela corta y teatro en el Barroco español [1613-1685]. Studia in honorem prof. Anthony Close. Madrid. SIAL. 2012. Pp. 169-184.

MONTERO REGUERA, JOSÉ. Miguel de Cervantes. Una literatura para el entretenimiento. Barcelona. Montesinos. 2007.

MUÑOZ MOLINA, ANTONIO. Todo lo que era sólido. Barcelona. Seix Barral. 2013.

REY HAZAS, ANTONIO. El nacimiento del “Quijote”. Edición y estudio del Entremés de los Romances. Guanajuato. Museo Iconográfico del Quijote. 2006. Con la colaboración de Mariano de la Campa.

YNDURÁIN, FRANCISCO. Miguel de Cervantes, Entremeses. Introducción de [...]. Madrid. Espasa-Calpe. 1999.

Published

2013-12-10

How to Cite

Montero Reguera, J. (2013). Miguel de Cervantes. Entremeses. MENÉNDEZ PELAYO LIBRARY BULLETIN, 89(único). https://doi.org/10.55422/bbmp.291